
Los pasados 7, 8 y 9 Diciembre, París ha abierto sus puertas a Leweb 2011, una megaconferencia que reúne desde 2004 a los más reconocidos expertos y emprendedores 2.0. Para esta octava edición, contó con la presencia de Eric Schimidt (Google), Andrey Andreev (Badoo), Allen Blue (LinkedIn), Dennis Crowley (Foursquare), Axel Dauchez (Deezer) o Robert Scole (blogger y autor).
El discurso inaugural de la edición 2011 de Leweb fue a cargo del estilista y fotógrafo Karl Lagerfeld. Llegó al escenario con una maleta de cuero, como no, totalmente fashion ;-), en la que transporta los 4 Iphone y el Ipad que le suelen acompañar en todos sus desplazamientos. No ofreció una lectura premonitoria de lo que podría ser el futuro en la red sino su visión muy personal de la utilidad de la tecnología y de la web social para su profesión.
No se separa nunca del Ipad que le permite inmortalizar instantáneamente todas las ideas que darán vida a sus futuras colecciones. ¿Un geek? Quizás pero con todas las paradojas del personaje. Tiene casi 900.000 seguidores en Twitter pero no está dispuesto a dedicar ni un solo minuto a las redes sociales, está a punto de abrir una tienda online pero reconoce que nunca visita su cuenta de correo electrónico.
Otra ponencia de interés durante Leweb 2011 fue la del fundador de Napster, Sean Parker. Durante su intervención, resumida en un post de Frenchweb.fr, reconoció su responsabilidad en el poco éxito que ha tenido el servicio: “El error fue no contratar a las buenas personas: era demasiado ingenuo et éramos tan impresionables”. Prosiguió su discurso indicando que Spotify es su “oportunidad redención”, de solucionar los problemas que él mismo contribuyo a engendrar. “Con Spotify, explica, algunas compañías discográficas se convirtieron en amigas, con Napster ni nos quería recibir”. Daniel Ek, por su parte, decepcionó un poco a la asistencia al anunciar no anunciar más que el lanzamiento de una aplicación radio en su plataforma.
Al margen de las conferencias plenarias y ponencias, Leweb es además un trampolín para jóvenes emprendedores que encuentran ahí una inmensa oportunidad de presentar su proyecto. Este año, bajo la temática SoLoMo (Social Local Mobil), fueron 16 las startups preseleccionadas, 12 de ellas europeas. El premio de esta edición 2011 fue entregado a los italianos de Beintoo que idearon una aplicación que permite a los desarrolladores móvil introducir dinámicas de juego en sus creaciones. Los usuarios que las utilizan cumulan puntos que pueden canjear por descuentos y ofertas en tiendas. El sistema cuenta demás con una herramienta de geolocalización de los comercios partners. La propuesta de la empresa creada en enero de 2011 ya ha seducido a más de 25 millones de personas.
A raíz de Leweb 2011, François Bourboulon, Redactor jefe de la versión online de LesEchos.fr, realizó una entrevista a las 5 personalidades 2.0 más influyentes de Francia. Xavier Niel (Iliad Group), Pierre Kosciusko-Morizet (Priceminister), Jean-David Blanc (Allocine), Marc Simoncini (Meetic), Jacques-Antoine Granjon (vente-privee.com).
¿Cómo el entorno digital puede ayudarnos a superar la crisis?
Simoncini: El sector digital ha generado el 25% de los empleos creados en los 10 últimos años. Esperamos que siga de esta forma y se acelere el proceso. El sector digital tiene que ser el pilar de la economía en 2012
Kosciusko-Morizet: Es un poco la respuesta que todos teníamos en mente. Generar empleo, redinamizar la economía francesa que lo necesita y aumentar el poder adquisitivo de la gente que también lo necesita.
Blanc: Permite ahorrar, algo muy importante en época de crisis. Fomentar la inversión también
Niel: Una de las ventajas de este sector es que es uno de los únicos que no padece tanto de la crisis. Cada año, más gente participa en Leweb. Nuestro sector funciona y genera empleos: es fantástico. Mucha gente, sobre todo jóvenes, se involucra en este proceso.
Granjon: ¡Lo han dicho todo! Los jóvenes pueden crear empresas más fácilmente en este sector. Se puede montar tiendas virtuales y llegar a un número impresionante de clientes. Esta energía es palpable: la era digital está en marcha
2012 es también un año importante para la política francesa. ¿Qué esperáis del futuro presidente?
Simoncini: Que él y el gobierno hagan todo lo posible para favorecer la creación y el desarrollo de empresas en Francia
Niel: El mejor método para que funcione es que no hagan nada, ¿no?
Granjon: Que no hagan nada. En cuanto a los ciudadanos, que dejen de diferenciar ecommerce y comercio tradicional: todo esto es multicanal.
Kosciusko-Morizet : que no hagan mucho en el sentido que no voten muchas nuevas leyes para llegar a una situación de estabilidad legislativa. Además, necesitamos una armonización en este ámbito para que nazca una verdadera Europa. Tenemos una moneda única pero leyes y impuestos heterogéneos que complican mucho la experiencia europea.
Blanc: Seguir con la modernización de la Administración pública
Niel: El problema es que en Francia no llegamos a crear grandes grupos multinacionales. Nuestro mercado interior no es importante. Tenemos una moneda única pero tenemos que superar las demás barreras: fiscales, normativas…
¿Cuál es vuestro principal reto para los tres próximos años?
Granjon: el principal reto de vente-privée.com es triunfar en Europa. Al final, compartimos el mismo objetivo que los políticos
Kosciusko-Morizet: realizar inversiones exitosas por una parte y conquistar Europa con Priceminister por otra
Blanc: inventar nuevos servicios
Neil: estamos a punto de lanzar una pequeña aplicación, espero que de resultados positivos
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!