
Instagram está experimentando con un nuevo modelo de pago por suscripción que pretende ayudar a los creadores de contenido a generar ingresos a través de la plataforma. Se trata de una herramienta de monetización que permitirá a los usuarios generar contenido especial para los seguidores que paguen por su visualización.
Se trata de Instagram Suscriptions, una funcionalidad que por ahora solo está disponible para algunos creadores de Estados Unidos pero que tiene la intención de extenderlo al resto del mundo durante los próximos meses.
¿Cómo funcionan las suscripciones de Instagram?
Existen tres tipos de suscripciones que permiten disfrutar de contenido exclusivo.
- Subscriber Lives: Este tipo de suscripción permite a los suscriptores pagar un precio mensual para poder ver retransmisiones en directo en exclusiva. De esta forma, podrán disfrutar de contenido que no estará a disposición de quien no pague.
- Subscriber Stories: Al igual que Subscriber Lives, este tipo de suscripción servirá para que los seguidores que paguen puedan ver historias exclusivas que no se publicarán en el perfil público del influencer.
- Subscriber Badges: Este tipo de suscripción permite identificar a los usuarios que estén suscritos a una cuenta, lo que hará que estos destaquen frente a los seguidores que no pagan por ellos.
Por ahora, no se plantea una suscripción para visualizar las publicaciones, pero sí que vamos a empezar a ver una clara distinción entre los usuarios que quieran pagar por ver a un influencer y los que no. Es decir, los usuarios que no quieran no tendrán que pagar nada por utilizar esta red social ni tampoco para poder seguir a sus artistas e influencers favoritos, pero sí que tendrán que pagar si quieren acceder a contenido exclusivo.
“Con las suscripciones de Instagram, los creadores pueden desarrollar conexiones más profundas con sus seguidores más comprometidos y aumentar sus ingresos mensuales recurrentes al brindar a los suscriptores acceso a contenido y beneficios exclusivos, todo dentro de la misma plataforma en la que ya interactúan con ellos.”, decía Instagram en un comunicado.
Influencers como la artista Bunny Michael es una de las primeras que está empezando a probar este nuevo formato. “Tener suscripciones en Instagram hace posible construir una relación más íntima con mis seguidores y fanáticos. Estoy muy emocionada de nutrir esas conexiones y tener un impacto duradero que ayudará a mantener mi trabajo sostenible”, comunicaba por Instagram Stories la artista.
Pero, ¿quién elige el precio de esa suscripción? Instagram ha comentado que serán los propios creadores de contenido los que determinarán el precio de las suscripciones, incluyendo un nuevo botón con el cuál sus seguidores podrán convertirse en suscriptores.
Por ahora, Instagram ha indicado que no cobrará comisiones por esas suscripciones hasta 2023 pero, teniendo en cuenta que existen otras plataformas que han conseguido ingresar una gran cantidad de dinero simplemente cobrando comisión, es muy probable que Instagram termine por cobrar una comisión a los creadores de contenido.
Instagram Suscriptions no es la primera herramienta de suscripción que ha lanzado Meta, la compañía dueña de esta red social. En 2020, Facebook lanzó Suscriptions, una funcionalidad que es igual que Instagram Suscription y que ofrece la posibilidad de que los influencers ganen dinero mediante suscripciones. Esta función sólo está disponible para aquellas cuentas que tengan más de 10.000 seguidores, y aunque Instagram no ha ofrecido datos, se prevé que tenga las mismas condiciones.
¿Se trata de una forma de ayudar a los creadores de contenido a generar ingresos o es el primer paso para que Instagram ingrese más dinero a través de comisiones? Solo nos queda esperar hasta 2023 para conocer la respuesta que todos estamos esperando.
Si estás interesado en crear una comunidad en Instagram, en elements digital somos expertos en crear planes de Social Media a medida para nuestros clientes. Convierte las redes sociales en un canal más de venta y empieza a crear tu comunidad.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!