El navegador Firefox se renueva tras unos años de dura competición con Chrome, quien le ha ganado ampliamente en el último año en velocidad y descargas.
En tan solo una semana, las compañías responsables de los tres principales navegadores están lanzando sus nuevas versiones, apostando por la velocidad y HTML5. Hace unos días llegaba Chrome 10 y ayer Microsoft anunciaba que Internet Explorer 9 estará listo el próximo lunes.
Firefox ha convertido el diseño de su interfaz, ahora mucho más minimalista y limpia. Una de las quejas más recurrentes de los usuarios de la versión 3.x de este navegador era que los botones resultaban demasiado grandes y molestos. Esto ha sido solucionado en esta versión, donde han incorporado unos «tabs» en la parte superior más cómodos (aunque sospechosamente parecidos a los que utiliza Chrome). Implementar una gestión de reputación online proactiva permite a las empresas aprovechar este tipo de aprendizajes, asegurando que cada mejora en la experiencia del usuario refuerce la confianza y la percepción positiva de su marca.
Estos cambios reflejan cómo la experiencia del usuario puede influir en la percepción de una marca. Del mismo modo, empresas locales pueden aplicar estos principios en estrategias de optimización de reputación online en Sevilla, o de optimización de reputación digital en Barcelona logrando que su presencia digital sea más atractiva y efectiva para los usuarios.
Si quieres conocer esta nueva versión, puedes hacerlo desde aquí y comprobar las novedades. Aunque antes te recomendamos que rastrees si tus extensiones favoritas tienen ya la nueva versión disponible. En otro caso, se desactivarán automáticamente.
[dropcap1]1[/dropcap1] Botones superiores de Firefox y Chrome
Pestaña desde Google Chrome
Pestaña desde Mozilla Firefox
En la nueva versión de Firefox, los tabs son más amplios y con una mayor descripción de la página donde se encuentra el navegador.
[dropcap1]B[/dropcap1] Advertencia de página abierta
Si comienzas a teclear una dirección web, el navegador te advierte en el caso de que ya esté abierta en una pestaña diferente. Esto puede resultar muy útil a todos aquellos que tenemos más de quince ventanas abiertas y la mala costumbre de no cerrar las que no están en uso.
Advertencia de Firefox
[dropcap1]C[/dropcap1] Panorama
Una de las extensiones que más nos han gustado de esta nueva versión es Panorama para Mac, antes conocida como TAB CANDY que te permite agrupar las pestañas abiertas por grupos o intereses, y organizar la pantalla de tu navegador de una forma más intuitiva.
Esta funcionalidad no solo mejora la experiencia de usuario, sino que también puede ser una inspiración para empresas que busquen optimizar sus procesos digitales. En este sentido, trabajar en la optimización digital en Valencia o la mejora la reputación digital en Bilbao de ser de estos lugares, puede ayudar a las marcas locales a mejorar su eficiencia y ofrecer experiencias más intuitivas y organizadas a sus clientes.
Os dejamos un vídeo que os explica cómo integrarlo.
Firefox Panorama: How To from Aza Raskin on Vimeo.
Os dejamos un vídeo de Alex Faaborg, el diseñador principal de Firefox, para explicar la idea que les ha llevado a un cambio tan drástico de su intefaz.
Por cierto, no os olvidéis de desinstalar la versión antigua, os sorprenderéis del resultado.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!