E- Interactive, expertos en posicionamiento web, ROI en SEO, SEM y redes sociales , han presentado el informe `Marketing de Contenidos 2013´. El objetivo es demostrar la importancia de elaborar una estrategia de contenidos digitales y la eficacia que supone como apoyo a cualquier campaña de marketing online.
Actualmente es indispensable para las empresas planificar una estrategia que genere contenidos útiles, interesantes y relevantes a clientes sin una intención de venta directa. De esta forma demuestran conocimiento y generan confianza y credibilidad, pilares básicos en la relación con los usuarios para conseguir su fidelidad a la marca.
El informe “Marketing de Contenidos 2013” ha analizado el uso que hacen las empresas españolas del marketing de contenidos. Sólo el 19% de ellas emplean la mitad o más de su presupuesto para desarrollar las estrategias al respecto, a pesar de que se demuestra que el contenido digital ayuda a lograr un ROI elevado ( siendo el texto y vídeo las publicaciones mejor valoradas). Estas son algunas de las conclusiones extraídas del informe:
En base a estos datos, el objetivo principal de las estrategias de contenido web en España es el de mejorar la reputación de marca y fidelizar clientes. Aunque les sigue muy de cerca la generación de contactos, el posicionamiento SEO o el tráfico a la web.
Teniendo en cuenta estos resultados se puede prever que el marketing de contenidos estará más presente a lo largo de 2013 , apoyado especialmente por las redes sociales. El PPC y email reducen su peso en favor del contenido en internet y las redes sociales. También se espera que el aumento de la inversión respecto al 2012 en contenidos de creación propia aumente un 8,3%.
Para que esto ocurra de manera efectiva es necesario que las empresas unan fuerzas entre departamentos para tener una estrategia y objetivo común. Tan solo el 27% cuentan con un acuerdo concreto entre Marketing y Ventas compartiendo métricas, objetivos e información entre ellos. Esto supone uno de los errores más graves que se detecta ya que debido a esta situación los contenidos web son menos eficientes.
Es evidente que la audiencia ha pasado de dejarse influenciar por la publicidad a buscar la información que más satisface sus necesidades de conocimiento sobre el producto o servicio que busca.
El marketing de contenidos se convierte así en un discurso que convence al usuario y potencia una relación con la audiencia a largo plazo. En España todavía no tiene una presencia predominante como en EEUU y la inversión es baja.
Esto se debe a la alta inversión inicial que las empresas deben hacer. Pero según este estudio el coste por conversión baja un 80% pasados los 5 primeros meses de la puesta en marcha de la estrategia. En definitiva aporta mas conversiones a menos coste.
Esta visión global que aporta este reciente informe ayuda a entender que planificar contenidos en internet no es un echo aislado, sino como una estrategia integral de marketing online relacional.
Una vez construida la audiencia y fidelizada, los resultados permanecen y no es necesario pagar espacios publicitarios. El objetivo último es conseguir notoriedad de marca, retener y conseguir clientes.
Al equipo de elements comunicación este informe nos ha confirmado que el futuro de la publicidad pasa necesariamente por estrategias mixtas con “branded content” y como informe, uno de los de los más interesantes que hemos leído en 2013, y por ello nos gustaría escuchar vuestra opinión ¿Qué os ha parecido?
Excelente resumen, bien extractado y resumido!
Muchas gracias!
Muchas gracias por compartirlo, la verdad es que vosotras sois muy buenas en generación de contenido. Felicidades equipo!!