En términos de marketing digital, hoy en día, la reputación online se ha convertido en uno de los elementos con más impacto. La principal prioridad y preocupación de las compañías es como sus posibles clientes las ven.
Según los resultados del estudio que realizó el British Standards Institute (BSI) sobre las principales preocupaciones de las empresas en varios países del mundo, mejorar la reputación se ha convertido en el objetivo principal de las empresa. Según este estudio, el aumento de la reputación aumenta de manera directa el impacto de decisiones de compra del cliente. La reputación online empresas desempeña un papel crucial en este contexto, ya que gestionar y fortalecer la percepción de una marca en el entorno digital puede ser el factor decisivo para convertir a potenciales clientes en compradores leales.
Teniendo en cuenta los datos, aquellas marcas con una reputación media solo consiguen que el 25% de los consumidores compren sus productos. En cambio, más del 75% de los clientes reconocen comprar cuando la reputación de la marca es muy buena.
El nuevo paradigma de la reputación online
Tradicionalmente, la reputación de las empresas se basaba principalmente en las decisiones que tomaban o en malas estrategias de comunicación que llevaban a cabo. Esto es, se puede decir que las empresas tenían que tener un buen comportamiento para evitar riesgos en la reputación. Sin embargo, Internet y las redes sociales han hecho que las compañías se enfrenten a nuevos riesgos reputacionales. Hoy en día, las decisiones y acciones que toman las empresas en el mundo online son un potencial riesgo para su imagen pública.
Los problemas de reputación online se crean mucho más rápidamente y de forma más global, por eso, la solución tiene que ser mucho más inmediata. Además de que comunicar más rápida y dinámicamente hace que sea mucho más sencillo cometer un error que impacte en la imagen de la marca. A esto se le suma otras brechas para los problemas, como pueden ser los ciberataques o el poco control la publicidad programática.
Definitivamente, Internet ha tenido gran impacto sobre la estrategia de las compañías en términos de reputación online corporativa. marcando diferencias notables en distintas áreas geográficas. Por ejemplo, comprender la importancia de la reputación online en Sevilla o saber por qué cuidar la reputación online en Barcelona puede resultar clave para el crecimiento de un negocio. Del mismo modo, la importancia de la reputación online en Valencia o entender por qué cuidar tu reputación en Bilbao puede marcar la diferencia en la percepción y confianza del público.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!