“Me on the Web” es la nueva herramienta de gestión de la reputación online de Google Accesible desde Dashboard a través de una cuenta de Gmail, permite a los usuarios monitorizar al instante todas las menciones relacionadas con su nombre o empresa en foros, noticias o páginas web.
Esta iniciativa de Google nace con la intención de educar al público sobre cómo gestionar su presencia online. Según explica la multinacional, la reputación online no solo se define por lo que uno mismo comparte en la red, sino también por lo que otros publican sobre nosotros. Esto puede incluir menciones en blogs, etiquetas en fotos o respuestas en publicaciones públicas. Controlar esta información es fundamental, ya que cuando alguien busca su nombre en un buscador, los resultados son una mezcla de información publicada por uno mismo y por terceros.
¿Cómo funciona Me on the Web?
Me on the web ofrece dos funciones principales. Por un lado, permite rastrear nombres, correos electrónicos (muy útil para evitar spam) o términos específicos seleccionados por el usuario. Las notificaciones, que se reciben vía correo electrónico, pueden configurarse con diferentes frecuencias: al instante, diariamente o semanalmente. Este servicio recuerda mucho a Google Alertas, lo que no supone una gran novedad para quienes ya utilizan esta herramienta.
Sin embargo, lo que realmente diferencia a Me on the Web es su capacidad para solicitar la desvinculación de ciertos contenidos de los resultados de Google. Aunque es importante destacar que esta operación no elimina el material de Internet, sí puede hacerlo desaparecer de las bases de datos del buscador, lo que representa una ventaja significativa para limpiar la imagen digital de una persona o empresa.
La herramienta guía al usuario paso a paso mediante un formulario. El proceso comienza seleccionando el servicio afectado, como Adsense, Adwords, Blogger, Gmail, Google Imágenes, entre otros. A continuación, el usuario debe identificar el motivo de la solicitud, que puede incluir la difusión accidental de datos confidenciales, derechos de autor, contenido ilícito (con orden judicial) o cualquier información que pueda afectar negativamente a una marca comercial.
La primera etapa consiste en seleccionar el servicio en el que se requiere una intervención: Adsense, Adwords, Android Market, Blogger, Gmail, Google Imágenes, Web, Orkut, Picassa…
El paso siguiente es identificar el motivo por el que se solicita la supresión. Al igual que lo explica el gigante en su presentación de Me on the web, la herramienta está diseñada para URLs “que tienen que ser eliminadas urgentemente”. Más concretamente, para que una solicitud se ajuste con los requisitos fijados por Google, tiene que estar relacionada con difusión accidental de datos confidenciales, derechos de autor o contenido ilícito (con orden judicial que lo demuestre) o que pueda desprestigiar una marca comercial.
El nacimiento de Me on the web ha despertado mucho interés entre los profesionales del sector… pero también muchas críticas. Inutilidad, nueva forma de recompilar datos personales, mero intento de impulsar las relaciones sociales en línea… el nuevo producto de la factoría Google no ha dejado a nadie indiferente. ¿Os parece eficaz esta nueva herramienta de control de la reputación online?
Críticas y potencial de Me on the Web
Desde su lanzamiento, Me on the Web ha generado un gran interés entre profesionales del sector y usuarios en general. Aunque algunos critican su utilidad limitada o lo ven como un intento de recopilar más datos personales, otros consideran que puede ser una herramienta eficaz para mejorar la reputación online, especialmente en situaciones donde es necesario actuar de forma rápida y precisa.
Para quienes buscan una gestión más integral de su reputación en línea, herramientas como Me on the Web pueden ser un buen complemento. Sin embargo, también es fundamental contar con estrategias avanzadas y personalizadas. Por ejemplo, si resides en la capital, puedes explorar cómo mejorar tu reputación con servicios especializados en Mejorar la reputación en línea en Madrid. Asimismo, si tu negocio está en el norte de España, los servicios de Reputación online bajo control en Bilbao ofrecen soluciones adaptadas al mercado local.
¿Es realmente eficaz?
En definitiva, Me on the Web es una herramienta interesante, aunque limitada en alcance. Si bien permite gestionar ciertas situaciones de reputación online, su efectividad dependerá de las necesidades específicas del usuario y del contexto de cada caso. La gestión de la reputación online sigue siendo un desafío complejo, y herramientas como esta pueden ser un paso inicial útil, pero a menudo no son suficientes por sí solas.
Para aquellos que necesitan una solución más profunda y personalizada, contar con una gestión completa de reputación en línea es esencial. Este tipo de servicio va más allá de lo que ofrecen las herramientas automáticas, permitiendo estrategias adaptadas a cada caso y una monitorización constante para proteger la identidad digital. Ya sea para mitigar crisis reputacionales o para construir una presencia sólida en Internet, un enfoque profesional en reputación digital puede marcar una gran diferencia en el éxito de una marca o negocio.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!