En este nuevo post de elements digital te contamos cómo ha sido la relación entre marcas y usuarios en redes sociales en 2017. La empresa de analítica en redes sociales Sentesis nos muestra el comportamiento de marcas y usuarios el año pasado, y nos ofrece datos relevantes para entender mejor cómo se comportan los consumidores.
Las marcas quieren conocer los interesas de sus seguidores, qué les mueve a la acción, qué genera debate y cuales son aquellos aspectos que no les gustan. Entender estos aspectos son esenciales para que las marcas puedan generar conversación con sus seguidores. Las redes sociales son el canal de comunicación perfecto para contactar, monitorizar e interactuar con la audiencia, puesto que nos ofrece un escaparate sobre los seguidores de una marca. Se trata de un termómetro ideal que ofrece información muy valiosa para saber cómo las acciones de una marca impactan en los consumidores.
2017 ha sido un año muy activo en lo que a social media se refiere, pero ¿Cuál ha sido realmente la relación real entre usuarios y marcas en redes sociales?
La red social de pájaro azul se consolida como la herramienta optima para saber la opinión de los seguidores, ya que es el lugar donde los consumidores acuden para informarse y opinar sobre las marcas. Los usuarios usan esta red social para buscar información sobre precios, anuncios y pedidos. Del mismo modo, se muestra como una red social donde el usuario medio tiene entre 18-24 años, aunque cada vez aumentan mas los mayores de 24.
Por otro lado, Facebook es la red social utilizada para consumir y comentar contenido, preferiblemente en video. También se utiliza como una vía de atención al cliente o de consulta hacia las compañías. En cuanto al perfil de usuarios, crece el uso en el perfil femenino de más de 25 años, ya que participan en las conversaciones de manera más activo respecto al año pasado.
Instagram ha sido la red social con mayor auge del año pasado, y se posiciona como la más poderosa para las marcas a la hora de anunciarse e informar a sus usuarios. La interacción ha crecido de manera exponencial, aumentando en un 20% el número de comentarios, siendo las mujeres las que más participan en las conversaciones.
Youtube
Youtube se posiciona como la red social esencial en lo que a video se refiere. Su uso a crecido notablemente hasta superar el consumo de televisión dentro del publico “Millenial” y “Z” durante determinadas franjas horarias. Las valoraciones sobre productos y el contenido de las marcas se han convertido en los formatos más populares.
Esperamos que os haya gustado este nuevo post de elements digital sobre cómo ha sido la relación entre marcas y usuarios en redes sociales en 2017. ¿Qué nos deparará el futuro de las redes sociales? Estaremos atentos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!