Sherpa Summit 2013 llega a Bilbao y lo hace a lo grande. Huevos gigantes que caen del cielo y muñecos “sherpa” han tomado la ciudad en una campaña de Street Marketing que anuncia la celebración de esta cumbre mundial sobre aplicaciones móviles, en el Palacio Euskalduna el próximo 23 de mayo.
Xabier Uribe-Etxebarria, fundador de Sherpa es el impulsor del Congreso. En octubre se lanzó la primera beta de Sherpa y a día de hoy, es el asistente de voz en castellano para Android más importante, con más de ¡550.000 descargas!. Es innegable el éxito de la app, que ya se ha lanzado, también, en el mercado anglosajón.
Y en medio de este exitoso proyecto, el emprendedor vasco, Xabier Uribe ha sacado tiempo para impulsar Sherpa Summit 2013. Un congreso sobre aplicaciones de telefonía y terminales móviles que reunirá, bajo el lema “The End of Search as We Know it” (El final de la búsqueda tal y como la conocemos) a expertos a nivel mundial en ámbitos como las plataformas móviles, el comercio electrónico y la fabricación de componentes electrónicos.
Hasta Bilbao se acercarán, el próximo 23 de mayo, expertos de la talla de la presidenta de Mozilla, Mitchell Baker; el exdirector mundial de Estrategia de Apple, Doug Solomon; el director de innovación de Intel para el Sur de Europa, Jorge Lang; el director global de Innovación de PayPal, John Lunn.
Las ponencias correrán a cargo de importantes especialistas como son el director de Telefónica Europa, Javier Santiso; el fundador de Jazztel y profesor de la Universidad de Columbia, Martin Varsavsky; y el director mundial de Desarrollo de Negocio de Amazon, Alex Ceballos.
Un evento de talla internacional, que situará a Bilbao en un lugar destacado a nivel mundial, no podía ser dado a conocer de otra manera que con una importante y original campaña. El Street Marketing ha revolucionado la capital bizkaína en los últimos días y es que pocas son las personas que no han oído hablar del huevo gigante que aplastaba un coche delante del Guggenheim. No hay duda de que este tipo de acciones crean gran expectación y son muy susceptibles al “boca a boca”, no sólo los medios de comunicación sirven como difusión de la campaña, los propi@s ciudadan@s se convierten en parte de la acción y se encargan de viralizarla a través de las redes sociales.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!